Museo Naval (Madrid)

El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una excelente iniciativa de don Antonio de Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Carlos IV
El Museo Naval fue inaugurado provisionalmente el 19 de noviembre de 1843 por la reina Isabel II, en el Palacio o Casa de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Región Militar Centro.
En condiciones precarias, el Museo se reabrió de nuevo en octubre de 1932 en su sede actual del antiguo Ministerio de Marina, hoy Cuartel General de la Armada, ocupando el mismo lugar donde se halla hoy en día. El contralmirante Julio Guillen Tato, director desde 1933 a 1972, verdadero creador y alma del nuevo centro, le dio la forma y organización plasmadas en el catálogo-guía de 1934 que, con ligeras variaciones, se ha mantenido hasta 1993.
El origen de las colecciones del Museo es muy diverso, en gran parte debido a las aportaciones valiosísimas de la Casa Real, la antigua Secretaría de Marina, las extinguidas Compañías de Guardias Marinas, los Departamentos Navales de la Península y los apostaderos de Filipinas y Cuba, el Deposito Hidrográfico, el Real Observatorio de Marina de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz, así como a un sinfín de donativos particulares.
Las salas expositivas del Museo, ordenadas cronológicamente, contienen las colecciones de objetos Historicos de muy diversa índole custodiados por la Armada y que van desde los S. XV hasta la actualidad.
Dirección:
Paseo del Prado 5, 28014 - Madrid
Visitado en Julio de 2009
El Museo Naval fue inaugurado provisionalmente el 19 de noviembre de 1843 por la reina Isabel II, en el Palacio o Casa de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Región Militar Centro.
En condiciones precarias, el Museo se reabrió de nuevo en octubre de 1932 en su sede actual del antiguo Ministerio de Marina, hoy Cuartel General de la Armada, ocupando el mismo lugar donde se halla hoy en día. El contralmirante Julio Guillen Tato, director desde 1933 a 1972, verdadero creador y alma del nuevo centro, le dio la forma y organización plasmadas en el catálogo-guía de 1934 que, con ligeras variaciones, se ha mantenido hasta 1993.
El origen de las colecciones del Museo es muy diverso, en gran parte debido a las aportaciones valiosísimas de la Casa Real, la antigua Secretaría de Marina, las extinguidas Compañías de Guardias Marinas, los Departamentos Navales de la Península y los apostaderos de Filipinas y Cuba, el Deposito Hidrográfico, el Real Observatorio de Marina de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz, así como a un sinfín de donativos particulares.
Las salas expositivas del Museo, ordenadas cronológicamente, contienen las colecciones de objetos Historicos de muy diversa índole custodiados por la Armada y que van desde los S. XV hasta la actualidad.
Dirección:
Paseo del Prado 5, 28014 - Madrid
Visitado en Julio de 2009
Fuentes: Fotos propias, Texto www.armada.mde.es